Project Description

PASTA DE ARROZ

CON QUINUA Y AMARANTO – FUSILLI

Las propiedades nutricionales del arroz y de la quinua en uno de los primeros platos más queridos de Italia: la pasta.

ES ESPECIAL PORQUÉ:

Mantiene la propriedades del arroz en forma de pasta.

TIEMPO DE COCCIÓN:

7-8 minutos.

COMO UTILIZARLO:

Hay que cocinarlo como la pasta tradicional, en abundante agua hirviendo salada. Para un sabroso primer plato.

VIVIR MEJOR CON GUSTO:

La ligereza y el bienestar del arroz se combinan con nuevos ingredientes: quinua y amaranto, ricos en beneficios nutricionales.

EL NUTRICIONISTA RECOMIENDA:

Tomar pequeñas cantidades de carbohidratos de manera constante a lo largo del día es importante para alimentar el cuerpo correctamente.

BUY ONLINE

DETALLES TÉCNICOS

INGREDIENTES

Harina de arroz (96,5%), quinoa (2%), amaranto (1%), emulsionante: mono y diglycéridos de los ácidos grasos. Puede contener restos de huevos. Sin gluten.

ALÉRGENOS

Puede contener trazas de huevo

FECHA DE CADUCIDAD

24 meses a partir de la fecha de producción

TABLA NUTRICIONAL

DESCUBRAN TAMBIÉN

PASTA DE ARROZ CON QUINUA Y AMARANTO – SPAGHETTI

PASTA DE ARROZ CON QUINUA Y AMARANTO – PENNE RIGATE

DIVERTIRSE EN COCINA.

Una demostración de lo que pueden crear con nuestro arroz

#CREATIVECOOKING

Gelin budu

TURKMENISTÁN

Gelin Budu, o "muslos de novia" es el nombre turcomano-iraquí que se da a estas croquetas de carne blanda y dorada (conocidas incluso como Kubbat halab en árabe y Pirinç köftesi en turco). La característica única de este plato, más que su extraño nombre, es la corteza de arroz trabajada con harina, que da a las croquetas un sabor y una consistencia únicos.

RECETA

#ITALIANRISOTTO

Risotto con azafrán

ITALIA

La primera receta con el risotto presente se remonta al 1854.

RECETA

#CREATIVECOOKING

Tuy palovi

UZBEKISTÁN

Plov is one of the main Uzbek typical dishes, usually cooked with rice, pieces of meat, carrots and onions. The origin of this dish is bound to a legend!

RECETA

#CREATIVECOOKING

Chicken korma

INDIA

El Korma procede probablemente de Persia y fue importado a la India en el siglo XVI. El nombre deriva de la palabra hindi que significa "estofado", que es el tipo de cocción que caracteriza al plato, ya que la carne o las verduras se cuecen en una olla con pequeñas cantidades de líquido, que puede ser yogur o simplemente agua.

RECETA

Suscríbanse a nuestro

BOLETÍN DE NOTICIAS

¡Suscríbanse a nuestro boletín de noticias hoy, para poder recibir cada mes noticias, novedades sobre la empresa y promociones de nuestra tienda electrónica!
¡Suscribiendose a nuestro boletín de noticias, podría obtener un código de descuento para nuestra tienda electrónica!